viernes, abril 18, 2025
More

    El Ateneu Barcelonès acoge la presentación del nuevo libro de José Enrique Ruiz-Domènec

    El historiador José Enrique Ruiz-Domènec presentó la semana pasada su último libro España, una nueva historia acompañado por el periodista y escritor, Xavier Bru de Sala.

    El acto organizado por el Ateneu Barcelonès y la Fundació RBA, presidida por Ricardo Rodrigo, reunió a más de 200 personas en la Sala Oriol Bohigas del Ateneu.

    España, una nueva historia amplia la anterior edición de esta obra e incluye tres nuevos capí­tulos centrados en el Franquismo, la recu­peración de la democracia y la crisis económica del último decenio.

    El libro de Ruiz-Domènec es una fascinante combinación de aproximaciones, sabiduría y análisis crítico de intensa penetración en la realidad histórica de España.

    Ruiz-Domènec explicó durante la charla que invirtió tres años, dedicando cinco horas diarias, a escribir este libro publicado recientemente por RBA.

    Ruiz-Domènec es Catedrático de Historia Medieval, director del Instituto de Estudios Medievales en la Universitat Autònoma de Barcelona y académico de número de la Real Academia de Buenas Letras y de la Reial Acadèmia de Doctors de Catalunya. También ha sido guionista, director de documentales para la televisión y colabora con La Vanguardia de Barcelona.

    © Fundació RBA

    Asimismo, es autor de varios centenares de artículos en las más prestigiosas revistas internacionales y de una treintena de libros, entre los que destacan: La memoria dei feudali, con prólogo de Georges Duby (1984); La novela o el espíritu de la caballería (1992); La ambición del amor. Historia del matrimonio en Europa (2003); Palestina, pasos perdidos (2004); El Gran Capitán (2002); Viaje a la historia. España en tres mil años (2005); El reto del historiador (2006, Premio Ciudad de Barcelona de Ensayo); y Atardeceres Rojos (2007).

    «España, una nueva historia» es una fascinante combinación de aproximaciones, sabiduría y análisis crítico de intensa penetración en la realidad histórica de España.

    Más artículos

    spot_imgspot_img