lunes, abril 7, 2025
More

    Cuenta atrás para despedir «Irving Penn: Centennial», la retrospectiva organizada por The Met de Nueva York y la Fundación MOP en A Coruña

    La Fundación Marta Ortega Pérez, heredera de Inditex, se prepara para cerrar con broche de oro una de las exposiciones más impactantes del panorama cultural español reciente. La muestra Irving Penn: Centennial, organizada por el prestigioso The Metropolitan Museum of Art de Nueva York en colaboración con la Fundación MOP, entra en su recta final en A Coruña. Los visitantes tienen hasta el 1 de mayo de 2025 para descubrir el universo visual de uno de los fotógrafos más influyentes del siglo XX.

    De Nueva York a A Coruña: una exposición de talla mundial. Inaugurada el pasado 23 de noviembre de 2024, Irving Penn: Centennial ofrece una travesía profunda y sofisticada por los más de 70 años de carrera del artista. La muestra reúne alrededor de 175 fotografías, seleccionadas minuciosamente para representar la extraordinaria versatilidad de Penn. 

    MATHIEU RIDELLE.

    En ella econtramos desde sus reconocidos retratos de figuras como Audrey Hepburn, Marlene Dietrich o Salvador Dalí, hasta retratos de personas anónimas —vendedores callejeros, trabajadores o residentes de Cuzco, Perú— tratados con la misma sensibilidad y respeto.

    Penn abordó la fotografía como un arte en sí mismo mucho antes de que fuera ampliamente reconocido como tal. Su meticulosa atención al detalle, su dominio técnico del grabado y su enfoque minimalista se combinan para ofrecer imágenes que siguen siendo igual de impactantes hoy como en el momento en que fueron tomadas.

    Marlen Dietrich. Nueva York, 1948. The Irving Penn Foundation. 

    Tras pasar por ciudades como París, Berlín y Nueva York, la Fundación MOP ha logrado traer esta prestigiosa exposición por primera vez a España, consolidándose como un punto de referencia internacional para la fotografía y el arte contemporáneo. 

    La exposición no se limita a la fotografía de moda ni a los retratos clásicos. También incluye series menos conocidas pero igual de cautivadoras: naturalezas muertas, composiciones florales, desnudos abstractos, e incluso imágenes de basura y letreros callejeros. Su célebre trabajo para Vogue, con el que revolucionó la fotografía de moda al utilizar fondos neutros para destacar las texturas y gestos, también está ampliamente representado.

    © MATHIEU RIDELLE.

    Abierta hasta el 1 de mayo de 2025, la Fundación MOP invita a todos los amantes de la fotografía, el arte y la moda a no perder la oportunidad de experimentar esta exposición única. Es un homenaje visual y emocional a uno de los grandes cronistas del siglo XX, cuyas imágenes no solo documentan, sino que transforman nuestra forma de mirar el mundo.

    Más artículos

    spot_imgspot_img