jueves, mayo 1, 2025
More

    Barcelona Bridal Fashion Week 2025 dibuja el futuro nupcial: libertad estética, belleza real y conexión con la esencia

    Una nueva era de moda nupcial nace en Barcelona. La novia de 2026 rompe moldes: autenticidad, naturaleza y diseño artesanal marcan la pasarela de BBFW. Repasamos las tendencias que más destacan de esta edición. 

    Barcelona Bridal Fashion Week 2025 marca el rumbo de la moda bridal con una novia auténtica, libre y conectada con la naturaleza. La pasarela de BBFW desvela las tendencias de 2026: siluetas versátiles, estética botánica, maquillaje luminoso y peinados sin artificios definen la nueva era bridal.

    La edición más ambiciosa de la Barcelona Bridal Fashion Week ha batido récords de asistencia y participación internacional, y ha marcado un punto de inflexión estético para la moda nupcial. 

    Los más de 44 diseñadores nacionales e internacionales participantes han apostado por una moda bridal que acompaña, transforma y empodera. Atrás quedaron las imposiciones tradicionales: el vestido ahora se adapta a la novia, y no al revés. Las siluetas modulares y los diseños transformables —con faldas desmontables, mangas extraíbles o conjuntos de dos piezas— permiten a cada mujer personalizar su look a lo largo de su gran día.

    La versatilidad es una constante, al igual que el lujo silencioso. Tejidos nobles como el crepé, la seda o el tafetán se combinan con técnicas artesanales para crear piezas únicas que transmiten autenticidad y savoir faire. La paleta cromática, aunque dominada por los blancos y marfiles clásicos, se expande hacia lavandas, terracotas, verdes y matices metálicos, reflejando una apuesta por la individualidad y la diversidad cultural.

    Uno de los hilos conductores más potentes de esta temporada es la conexión con lo natural. Las flores bordadas, las aplicaciones 3D y las texturas botánicas evocan la espiritualidad, las raíces y el renacer, dando forma a una novia que celebra su vínculo con la tierra. Las perlas, presentes en múltiples formatos —desde accesorios hasta elementos decorativos en las prendas—, refuerzan esta estética orgánica con un aire sofisticado y atemporal.

    La propuesta de maquillaje, liderada por MAC Cosmetics, responde al mismo espíritu de autenticidad. Según Xabier Rodrigues, National Artist Iberia de la firma, “se trata de realzar, no de cubrir”. Los tonos marrones, tostados y nude se imponen por su cercanía al tono natural de la piel, generando un efecto de frescura y luminosidad. El colorete se convierte en protagonista, mientras que los ojos juegan con texturas en crema y sombras en polvo que aportan profundidad sin perder naturalidad.

    Los labios se delinean con precisión y lucen acabados cremosos en tonos tostados, aunque también hay espacio para propuestas más osadas, con colores intensos y delineados artísticos que rompen moldes.

    En línea con esta visión, los peinados para 2026 se centran en respetar la textura natural del cabello. Ondas suaves, recogidos con aire italiano modernizado y peinados con volumen controlado reflejan una elegancia sin rigidez. Según Laura Cañabate, directora de marketing de Kevin Murphy, el look se logra “con productos sostenibles que aportan brillo, textura y una fijación ligera, sin ocultar la personalidad del cabello”.

    Las más de 1.300 propuestas vistas sobre la pasarela dejan claro que la novia de 2026 ya no busca encajar en un molde, sino expresar su esencia a través de una estética íntima, plural y profundamente conectada con la naturaleza.

    Más allá del estilismo, el bienestar ha sido una prioridad en esta edición. La firma Sisley ofreció tratamientos personalizados en un spa efímero instalado tras bastidores. Masajes drenantes y shiatsu, acompañados por la línea de Rosa Negra, ayudaron a cuidar la piel de las modelos antes de salir a escena. El resultado: rostros luminosos que reflejan una belleza que nace desde el interior.

    Más artículos

    spot_imgspot_img