sábado, abril 19, 2025
More

    Torre Melina y el Museo Thyssen traen a Barcelona una experiencia de arte inmersiva, inspirada en Rembrandt

    El arte de Rembrandt cobra vida en Torre Melina con una experiencia inmersiva única. Del 24 de abril al 4 de mayo, el icónico hotel barcelonés se convierte en el epicentro del arte y la gastronomía contemporánea gracias a “Dentro de la Mirada”, una propuesta sensorial de Gran Meliá y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, que apuesta por una nueva forma de lujo: la que une cultura, excelencia gastronómica y experiencias memorables.

    La sofisticación del arte clásico y el lujo contemporáneo se dan cita con la llegada de “Dentro de la Mirada”, la nueva edición de ART VIVANT, la exitosa colaboración entre Gran Meliá y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Por primera vez en la Ciudad Condal, esta propuesta efímera desembarca en el lobby de Torre Melina, el emblema barcelonés de la marca Gran Meliá, que entre el 24 de abril y el 4 de mayo acogerá una instalación inmersiva dedicada al genio del Barroco: Rembrandt van Rijn.

    La experiencia, que convierte al espectador en parte de la obra, ha sido diseñada por alumnas del IED Madrid como una arquitectura efímera en forma de cúpula. A través de juegos de luces, sombras, espejos y una impactante instalación fotográfica, el visitante es guiado hacia el interior simbólico de la pintura barroca. En esta cápsula de tiempo artístico, la mirada del espectador se convierte en protagonista: un viaje íntimo al universo de Rembrandt desde el lenguaje visual del siglo XXI.

    © Torre Melina, Gran Meliá. Todos Los Derechos Reservados. 

    La elección de Barcelona como sede no es casual. La ciudad acogerá en 2027 el esperado Museo Carmen Thyssen, ampliando así el diálogo entre la capital catalana y los grandes nombres del arte universal. Esta sexta edición de ART VIVANT consolida el compromiso de Gran Meliá con la promoción cultural, a través de una alianza que cada año reinterpreta una obra maestra de la colección Thyssen a través de disciplinas artísticas y localizaciones de su red hotelera internacional.

    Gastronomía barroca: cuando el arte se degusta

    En paralelo a la experiencia visual, Torre Melina amplía la propuesta sensorial con una oferta gastronómica exclusiva que traslada el lenguaje pictórico de Rembrandt al paladar. El restaurante L’Amaranta será el escenario de dos creaciones efímeras especialmente concebidas para la ocasión.

    La primera de ellas, “El buey desollado”, es una tapa salada inspirada en la famosa obra homónima del pintor. Elaborada con carne rubia gallega madurada, setas shimeji, salsa holandesa a la pimienta, encurtidos y una esfera de pan negro que remite a las formas escultóricas del lienzo, se acompaña de un Whiskey Sour picante, evocando la crudeza y profundidad de la escena representada.

    © Torre Melina, Gran Meliá. Todos Los Derechos Reservados. 

    Para los amantes del dulce, la propuesta “Luces y sombras” ofrece una mousse de stroopwafel y helado de caramelo salado, servida con una copa de champagne. Un postre conceptual que alude a la maestría de Rembrandt en el claroscuro, técnica que definió una época y hoy inspira esta deliciosa interpretación comestible del contraste. Ambas propuestas estarán disponibles durante los días de la exposición, aportando una dimensión sensorial adicional a una vivencia ya de por sí inmersiva.

    Encuentro con la historia: ponencia de Damià Amorós

    Como broche de oro, el próximo 30 de abril a las 18:30 h, Torre Melina acogerá una ponencia abierta al público a cargo del historiador y museólogo Damià Amorós i Albareda, actual representante de Patrimonio Cultural de la Generalitat de Catalunya. Su intervención ofrecerá una lectura profunda del contexto histórico y artístico de la obra de Rembrandt, situando al público en el cruce entre arte, filosofía y política del siglo XVII.

    Los asistentes a la conferencia —cuyo acceso se gestiona a través del sitio oficial de Meliá— podrán además disfrutar gratuitamente de las dos tapas diseñadas para la exposición, prolongando el encuentro intelectual con una experiencia culinaria a la altura de los grandes salones europeos.

    © Torre Melina, Gran Meliá. Todos Los Derechos Reservados. 

    Un puente entre épocas, miradas y culturas

    “Dentro de la Mirada” manifiesta el compromiso de Gran Meliá con una nueva forma de lujo: la que une cultura, excelencia gastronómica y experiencias memorables. Al trasladar el legado de Rembrandt a un contexto contemporáneo, Torre Melina reafirma su papel como agente dinamizador del arte en Barcelona, anticipando la nueva era cultural que se abrirá con la llegada del Museo Carmen Thyssen.

    En un mundo donde el turismo de alta gama demanda cada vez más experiencias auténticas y transformadoras, la sinergia entre Gran Meliá y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza demuestra que la hospitalidad puede ser también una forma de mecenazgo. Y que la mirada del arte sigue viva, aquí y ahora, en el interior de un hotel que late al ritmo del arte universal.

    Más artículos

    spot_imgspot_img