En el marco de su 185 aniversario, Unión Suiza ha presentado el Certamen de la Joya Conmemorativa, una propuesta inédita en la que confluyen la alta joyería, el diseño contemporáneo y el talento de cuatro figuras clave del panorama creativo nacional: la diseñadora Teresa Helbig, el chef Nandu Jubany, la interiorista Pia Capdevila y la artista Lídia Masllorens.
El proyecto busca generar una reflexión estética y simbólica sobre la identidad de Unión Suiza a través del lenguaje de la joya. Para ello, los creadores han sido invitados a imaginar una pieza que traduzca su universo artístico al terreno de la joyería. Cada concepto será interpretado y materializado por el joyero Adàn Rafael Barbero, colaborador habitual de la firma.

Las propuestas surgen desde enfoques muy personales. Helbig ha planteado una joya con carácter y vocación atemporal, que exprese fuerza, intención y sensibilidad. Por su parte, Jubany ha encontrado paralelismos entre su cocina y la creación joyera, resaltando el valor de la materia prima y el proceso creativo. Capdevila se ha inspirado en la armonía entre lo clásico y lo contemporáneo, evocando recuerdos familiares a través del joyero de su madre. Masllorens, fiel a su lenguaje plástico, apuesta por la simplicidad formal con una carga emocional profunda.
La pieza ganadora será seleccionada en noviembre por un jurado multidisciplinar compuesto por nombres de reconocido prestigio: Olga Ruiz, directora de Telva; el diseñador Javier Mariscal; la modelo Verónica Blume; la periodista Margarita Puig; y dos miembros de la familia fundadora, David y Enric Vendrell, representantes de la sexta y séptima generación al frente de la compañía.
Durante el acto de presentación, celebrado en la sede de la firma en Barcelona, se destacó el componente social de la iniciativa. Las joyas resultantes serán subastadas, y los fondos obtenidos se destinarán a causas solidarias elegidas por cada autor. Una manera de extender el compromiso ético de Unión Suiza más allá de la celebración conmemorativa.

Daniel Rossinés, CEO de Unión Suiza, subrayó la importancia de este proyecto como reflejo del legado y la sensibilidad de la firma: “El certamen nace con la intención de rendir homenaje a nuestra historia, pero también de abrirnos al talento y a nuevas formas de expresión que conectan con nuestro tiempo”.
Con casi dos siglos de historia, Unión Suiza se mantiene como un referente indiscutible en el sector del lujo. Actualmente, opera desde su sede central en la Avenida Diagonal de Barcelona y desde su boutique de Madrid en Gran Vía. La empresa gestiona además las marcas propias Misui y Kronos, y se prepara para la apertura en 2025 de la primera boutique de Patek Philippe en Paseo de Gracia, consolidando su posición estratégica en el mercado nacional e internacional.