jueves, julio 10, 2025
More

    Torelló celebra 75 años de espumosos y 630 años de historia vitivinícola en la Finca Can Martí

    La bodega familiar Torelló conmemora en 2025 dos aniversarios emblemáticos: su primera vendimia de espumoso en 1951 y los 630 años de historia documentada en la finca Can Martí, en Gelida. Un homenaje al legado, la sostenibilidad y la excelencia en la elaboración de vino espumoso.

    La finca Can Martí de Gelida, corazón del Alt Penedès, es estos días el epicentro de una celebración excepcional. Torelló conmemora un doble aniversario histórico: los 75 años desde su primera vendimia de vino espumoso y los 630 años de documentación continua del legado familiar vinculado a este territorio privilegiado. Desde que en 1395 se otorgara por primera vez la finca a Jaume Miquel, la historia de Torelló ha recorrido generaciones, evolucionando hasta convertirse hoy en una marca referente del vino espumoso catalán.

    En un mercado tan competitivo como el vitivinícola, Torelló ha conseguido consolidar su prestigio apostando por valores como la tradición, la innovación y la sostenibilidad. Su primer espumoso, elaborado en 1951 por Francesc Torelló i Casanovas y Josefa Llopart i Mir, fue una iniciativa pionera en una época en la que la producción catalana aún daba sus primeros pasos hacia una identidad propia en este sector. Aquella apuesta visionaria en plena posguerra se ha transformado en un referente internacional gracias al rigor en los procesos y la cuidada selección de sus variedades.

    © Cortesía de Torelló. Todos los derechos reservados. En la imagen, Ernestina Torelló i Llopart.

    Con motivo de este aniversario, la bodega presenta Torelló 75 Aniversario Brut 2018, una botella exclusiva inspirada en el diseño original de 1951 y concebida como una edición limitada conmemorativa. Criado durante 75 meses, uno por cada año celebrado, este Corpinnat de larga crianza destaca por su coupage clásico de xarel·lo, macabeu y parellada, procedentes exclusivamente de las viñas ecológicas de la finca. Su carácter refinado, con notas frescas y aromáticas, es un homenaje al pasado y una declaración de intenciones hacia el futuro de la casa.

    Pero Torelló es más que una marca de espumosos excepcionales. Su finca, Can Martí, alberga una historia familiar que atraviesa 23 generaciones, documentada con minuciosidad desde el siglo XIV. Este valioso archivo, compuesto por 117 textos originales, posiciona a Torelló como una de las bodegas con mayor patrimonio documental del país. Contratos medievales, pergaminos, capbreus y testimonios históricos permiten entender cómo el vino, las viñas y la familia han ido entrelazándose a lo largo de los siglos.

    © Cortesía de Torelló. Todos los derechos reservados.

    La finca, que hoy cuenta con 135 hectáreas (80 de ellas dedicadas exclusivamente al viñedo ecológico), se ha convertido en un verdadero ecosistema natural. La biodiversidad es otro sello distintivo del proyecto: más de 30 especies de aves, mamíferos autóctonos como zorros y jabalíes, y una destacada variedad de fauna y flora son el resultado de prácticas sostenibles y respetuosas con el entorno. En este espacio, historia, tradición e innovación ecológica se funden, creando una identidad vitivinícola única en el Penedès.

    La exposición “75 años, 75 momentos”, inaugurada recientemente en la propia bodega, ofrece al visitante una oportunidad única para descubrir la historia de Torelló a través de documentos originales y fotografías emblemáticas. Desde el pergamino de 1395 hasta la fundación de Corpinnat en 2019, la muestra es un recorrido visual y emocional que refleja el esfuerzo, los desafíos y los éxitos acumulados durante estos años. Un árbol genealógico con 23 generaciones y una línea del tiempo acompañan a las imágenes, completando un relato excepcional del patrimonio catalán.

    © Cortesía de Torelló. Todos los derechos reservados.

    Bajo tierra, más de 5.500 m² de cavas subterráneas resguardan pacientemente los espumosos que Torelló produce con el rigor artesanal heredado durante siglos. Desde el prensado suave hasta el degüelle manual en pupitres tradicionales, cada botella es un testimonio de dedicación, conocimiento y excelencia. Además de sus reconocidos espumosos, Torelló también elabora blancos y tintos de prestigio, consolidando su compromiso con la calidad en cada producto.

    En la dirección de la bodega destaca la figura de Ernestina Torelló i Llopart, abogada y viticultora que preside Torelló desde 1993. Ella representa la 21ª generación de esta saga familiar, y junto a sus hijos Paco y Toni de la Rosa Torelló, ha logrado llevar el nombre de la marca mucho más allá del territorio catalán, consolidando su presencia internacional en más de 40 países.

    © Cortesía de Torelló. Todos los derechos reservados.

    Más artículos

    spot_imgspot_img