domingo, noviembre 9, 2025
More

    Almanac Barcelona se transforma en una galería de arte con artistas locales

    El hotel boutique Almanac Barcelona presenta Almanac Goes Art, un innovador proyecto que convierte sus suites en espacios de creación contemporánea. Seis artistas reinterpretan la hospitalidad a través del arte, el diseño y experiencias inmersivas que conectan al huésped con la escena artística local.

    En pleno corazón de Barcelona, Almanac Barcelona consolida su posición como uno de los hoteles boutique más inspiradores y sofisticados de la ciudad. Desde su inauguración en 2018, el establecimiento ha sabido sincronizar elegancia, diseño y sensibilidad artística, ofreciendo una hospitalidad que trasciende lo convencional. Sus 60 habitaciones y 30 suites, ideadas por el reconocido interiorista Jaime Beriestain, son un refugio de calma y belleza discreta donde el arte y el confort conviven en perfecta armonía.

    Bajo el concepto “Almanac Goes Art”, el hotel se convierte en una galería viva que invita a sus huéspedes a dormir rodeados de arte y creatividad. Seis artistas contemporáneos locales —Alex Voinea, Mariona Espinet, Catherine Parra, Vasty, Gastón Lisak y Jimmy Millán— han transformado la séptima planta del hotel, conocida como el Art Floor, en un recorrido sensorial único donde cada suite se convierte en una obra en sí misma.

    Alex Voinea llena la suite 704 de color, energía y movimiento con su característico estilo pictórico. El artista propone además una experiencia sostenible que permite a los huéspedes reenviar objetos personales a su taller para ser reinterpretados y convertidos en piezas únicas, fusionando arte y sostenibilidad en una acción de belleza circular.

    © Cortesía de Almanac Barcelona. Todos los derechos reservados. Mariona Espinet.

    Mariona Espinet, en la habitación 701, invita a la introspección con una propuesta inspirada en la naturaleza y el paso del tiempo. Cada huésped encontrará un cuaderno artesanal donde podrá dejar un pensamiento, una palabra o un dibujo, dando vida a una obra colectiva en constante evolución.

    La diseñadora Catherine Parra convierte su suite en una “shoppable room”: un espacio expositivo donde las piezas de mobiliario, obras y objetos pueden adquirirse. La experiencia se completa con una visita a su atelier, donde el huésped puede descubrir su proceso creativo y adquirir piezas únicas directamente del estudio.

    Por su parte, Vasty transforma la habitación 703 en un universo vibrante que celebra la energía urbana de Barcelona. Su experiencia invita a los visitantes a participar en un taller creativo en su propio estudio, explorando el color, las formas y la expresión libre a través de materiales orgánicos.

    © Cortesía de Almanac Barcelona. Todos los derechos reservados. Catherine Parra.

    Gastón Lisak, conocido por su serie Arqueología Mundana, convierte la suite 706 en un espacio de reflexión sobre el objeto y su significado. Su propuesta invita a los huéspedes a crear su propia cápsula del tiempo tras recorrer Els Encants, uno de los mercados más antiguos de Europa, y visitar su estudio. Un ejercicio de memoria, descubrimiento y reinvención.

    El proyecto culmina en la penthouse 705, donde Jimmy Millán lleva su creatividad más allá del arte visual, colaborando con Gio Esteve, chef del restaurante Virens. El resultado es una experiencia multisensorial en la que arte y gastronomía dialogan: una colección de vajilla diseñada por Millán sirve de lienzo a un menú degustación inspirado en sus obras, donde cada plato se convierte en un acto artístico comestible.

    Así, Almanac Barcelona trasciende el concepto de hotel para erigirse como un espacio de conexión entre arte, diseño, gastronomía y emoción. Un proyecto que apoya al talento local e invita a sus huéspedes a vivir el arte desde dentro, explorando Barcelona desde una mirada creativa y sensorial.

    Más artículos