martes, noviembre 4, 2025
More

    Barcelona celebra la excelencia culinaria en la tercera edición de los Premios Montagud Catalunya 2025

    El NH Collection Barcelona Constanza acogió una nueva edición de los Premios Montagud, una noche dedicada a reconocer el talento y la pasión de los grandes protagonistas de la gastronomía catalana. Disfrutar, Lasarte, El Celler de Can Roca y Miramar fueron algunos de los restaurantes más destacados de esta velada única.

    Barcelona volvió a vestirse de gala para celebrar la tercera edición de los Premios Montagud Catalunya 2025, un encuentro que, una vez más, reunió a los grandes protagonistas de la gastronomía en el NH Collection Barcelona Constanza. Una noche mágica —como sólo Montagud sabe orquestar— que rindió homenaje a quienes cocinan el futuro.

    La prestigiosa editorial Montagud, con más de un siglo de historia desde su fundación en 1906, volvió a consolidar su papel como referente absoluto en la comunicación gastronómica. En su ya tradicional gala anual, la firma celebró la excelencia culinaria y también los valores que definen al sector: la pasión, la sostenibilidad, la creatividad y el respeto por la tradición.

    El evento, que tuvo lugar en el elegante NH Collection Barcelona Constanza —hogar del restaurante Jaiba MX, del chef mexicano con estrella Michelin Roberto Ruiz— congregó a lo más destacado del panorama gastronómico. Entre los asistentes, nombres como Eduard Xatruch o Paco Pérez se dejaron ver en una velada marcada por la emoción, el talento y la admiración mutua.

    © Cortesía de Montagud. Todos los derechos reservados.

    Conduciendo la gala, Javi Antoja de la Rosa, editor de Montagud y una de las voces más influyentes de la comunicación gastronómica, ejerció de anfitrión con la elegancia y cercanía que lo caracterizan. Su liderazgo ha convertido a Montagud en una plataforma esencial para visibilizar el trabajo de chefs, sumilleres, pasteleros y profesionales que día a día redefinen la gastronomía.

    Entre los galardonados de la noche, Paolo Casagrande, al frente de Lasarte, fue reconocido como Chef del Año, un premio otorgado por Bidfood que subraya su maestría y dedicación en la alta cocina. Álex Carrera, del restaurante L’Aliança d’Anglès, recibió el título de Chef Imperfectx por su creatividad y enfoque auténtico, mientras que Martina Puigvert (Les Cols) fue premiada como Chef Joven del Año, un galardón que confirma su proyección y talento.

    El premio al Mejor Jefe de Sala fue para Pablo Sacerdotte (Cocina Hermanos Torres), en reconocimiento a su impecable labor en la atención al comensal. Por su parte, Disfrutar fue distinguido como Restaurante Más Innovador del Año, reafirmando su posición entre los templos gastronómicos del mundo.

    © Cortesía de Montagud. Todos los derechos reservados.

    La gala también celebró la diversidad y riqueza del sector: Casacas Rojas recibió una mención por su contribución a la comunidad culinaria; Paradiso, considerado uno de los mejores bares del mundo, brilló con el premio al Mejor Tratamiento del Cóctel; y Els Tinars fue reconocido como Restaurante Familiar del Año por su equilibrio entre tradición y hospitalidad.

    La sostenibilidad y el respeto por el producto también tuvieron su espacio con el reconocimiento a L’Antic Molí, mientras que Marta Cortizas, del legendario El Celler de Can Roca, fue nombrada Mejor Sumiller, un galardón impulsado por Pere Ventura.

    El mar y la tierra también fueron protagonistas: Miramar, de Paco Pérez, recibió el premio al Mejor Tratamiento del Pescado, mientras que Ultramarinos Marín fue distinguido por su excelencia en la carne. En el ámbito dulce, Xavi Donnay (Lasarte) se alzó con el reconocimiento al Mejor Pastelero de Restaurante, mientras que Toni Vera, de Canal Barcelona, fue premiado como Mejor Pastelero de Obrador. Por su parte, Oswaldo Brito, de Pa de Kilo, recibió el título de Panadero del Año de Catalunya, un galardón que celebra el oficio artesanal en su máxima expresión.

    La noche de los Premios Montagud fue, una vez más, un recordatorio de que la gastronomía catalana es mucho más que cocina: es cultura, emoción y compromiso. Un universo que se reinventa constantemente sin perder su esencia, y que en cada edición de estos premios, vuelve a demostrar por qué Barcelona es una de las capitales gastronómicas más inspiradoras del mundo.

    Más artículos