El pasado 22 de octubre, el espacio Trent (carrer Lluís el Piadós, 5) acogió la inauguración de una nueva edición de la ‘Barcelona Fashion Forward: La Pop Up’, una iniciativa que convierte el corazón del Born en escaparate del talento emergente local.
Esta tienda efímera presenta las cuatro marcas ganadoras de la sexta edición del Barcelona Fashion Forward (BFF), el programa de emprendimiento de moda del Ayuntamiento de Barcelona.

La propuesta representa mucho más que una exposición: es una plataforma viva para impulsar la creatividad y la profesionalización del diseño local, ofreciendo a los jóvenes creadores un punto de encuentro entre innovación, sostenibilidad y estética contemporánea.
El programa, impulsado por la Regidoria de Cultura i Indústries Creatives a través del Disseny Hub Barcelona (DHub) y con la colaboración de Barcelona Activa, tiene como objetivo acompañar a diseñadores y marcas emergentes en su crecimiento profesional. En esta edición, los nombres seleccionados —Guillermo Justicia, Maison Admire, Alaire y NIMPH— destacan por su identidad propia, su compromiso con la artesanía contemporánea y una visión fresca del vestir urbano.

Esta edición de ‘La Pop Up’ cobra especial relevancia al unir tres fuerzas clave de la escena barcelonesa: el programa Barcelona Fashion Forward, el espacio Trent, y la plataforma 080 Barcelona Fashion, que este año colabora con el Ayuntamiento por primera vez.
La apertura de la tienda efímera llega en un momento de máxima efervescencia creativa, apenas unos días después de la 080 Barcelona Fashion, donde la iniciativa fue presentada ante prensa nacional e internacional. El ambiente que se respira en Trent refleja ese pulso creativo: un diálogo entre tradición y vanguardia, donde los nuevos talentos encuentran su lugar entre las marcas independientes y el público más curioso.

Desde su creación hace seis años, el programa BFF: Barcelona Fashion Forward ha acompañado a 68 empresas y marcas emergentes, de las cuales 57 continúan activas, consolidando su impacto como motor de crecimiento del sector. La sexta edición arrancó con 14 proyectos en febrero; tras una primera fase de formación y desarrollo, cuatro fueron seleccionados para avanzar hacia la Fase 2, que se extiende hasta febrero de 2026, centrada en la comercialización, la comunicación y la digitalización.
Dirigido a profesionales y marcas del área metropolitana con entre uno y cinco años de trayectoria, el programa continúa siendo una pieza esencial en la construcción de un ecosistema de moda innovador y sostenible, donde Barcelona reafirma su papel como laboratorio creativo y ciudad referente en diseño emergente.



