viernes, noviembre 7, 2025
More

    International Women in Sport Congress consolida a Barcelona como epicentro mundial por la igualdad en el deporte

    La tercera edición del International Women in Sport Congress (IWISC), organizado por la UFEC, reunió a más de 200 líderes internacionales para debatir sobre el presente y futuro del deporte con perspectiva de género. El encuentro, celebrado en Foment del Treball Nacional, contó con figuras como Aziza Sbaity, Amelia Valverde, Abbie Ward y Elena Fort.

    Barcelona reafirma así su posición como referente europeo en liderazgo femenino y transformación deportiva. La tercera edición del International Women in Sport Congress (IWISC), impulsada por la Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña (UFEC) con el apoyo de la Generalitat y ENGSO, ha consolidado su papel como gran foro internacional por la igualdad en el deporte.

    La apertura estuvo a cargo de Stephanie Case, abogada y ultramaratoniana canadiense, fundadora de Free to Run, que compartió su experiencia sobre cómo el deporte puede ser motor de libertad y empoderamiento femenino. Las mesas redondas abordaron temas clave como la fuerza y resiliencia de las mujeres deportistas, el papel del patrocinio en la igualdad de oportunidades y el liderazgo femenino en las organizaciones deportivas, con la participación de referentes como Aziza Sbaity, Amelia Valverde, Abbie Ward y Elena Fort.

    Uno de los momentos más destacados fue la firma de la Brighton Plus Helsinki Declaration, rubricada por Gerard Esteva (UFEC) y Annamarie Phelps (IWG), un tratado que refuerza el compromiso internacional por la equidad en el ámbito deportivo.

    La ceremonia de los IWISC Awards 2025 reconoció a Stephanie Case, Iza Restom, Eboni Usoro-Brown y la Federación Catalana de Ajedrez por su labor inspiradora en favor de la igualdad. Además, se celebró la graduación del programa WESE y la entrega de las becas WISE, que promueven el liderazgo transformador de las mujeres en el deporte.

    Más de 200 directivas, deportistas y expertas de todo el mundo participaron en una jornada marcada por la inspiración, el talento y el compromiso.

    El congreso fue también escenario de la graduación del programa WESE (Women Executive Sports Education), primer posgrado de liderazgo deportivo femenino impulsado por la UFEC. En 2025 se graduaron 13 nuevas alumnas, consolidando una red de más de 50 directivas del mundo del deporte.

    Asimismo, se entregaron las becas WISE (Women International in Sports Education), dirigidas por Isabella Echeverri, que promueven la formación avanzada en comunicación ejecutiva, negociación, estrategia y desarrollo personal, con módulos presenciales en Barcelona y Suiza.

    El presidente de la UFEC, Gerard Esteva, subrayó en la clausura que “debemos recorrer este camino juntos e impulsar un verdadero cambio. Hoy hemos visto de primera mano a mujeres que están transformando el deporte en todo el mundo”.

    Con esta tercera edición, el IWISC se confirma como una plataforma de referencia europea para la reflexión, la innovación y la promoción del talento femenino en el deporte.

    Más artículos