sábado, noviembre 8, 2025
More

    Montagud Editores celebra una noche mágica junto a L’Aliança d’Anglès en el corazón de Barcelona

    Una cena clandestina, una librería centenaria y un chef con estrella Michelin. Así fue la nueva edición de Noches Mágicas de Montagud Editores, una velada íntima donde la alta cocina se convirtió en poesía.

    El pasado 27 de octubre, la mítica editorial Montagud Editores volvió a demostrar que la gastronomía puede ser también una forma de arte y narrativa sensorial. En su espacio de Enric Granados, 70, tuvo lugar una de sus “Noches Mágicas”, un formato que fusiona literatura gastronómica, cocina de autor y experiencias íntimas para un público reducido de comensales privilegiados.

    Esta velada fue protagonizada por el Restaurant L’Aliança d’Anglès (1 Estrella Michelin), con la brillante dupla formada por el chef Àlex Carrera y la sumiller Cristina Feliu, quienes ofrecieron una propuesta culinaria marcada por la emoción, la armonía y el respeto absoluto al producto. La cita contó además con la colaboración de Bidfood, referente internacional en la distribución del canal Horeca, que inspiró el relato sensorial de la noche.

    “La noche no es solo oscuridad. Es un escenario donde los sabores se convierten en símbolos.” Con esta premisa poética, el menú se desplegó como una sucesión de actos teatrales: una película en la que cada plato encarnaba un valor esencial de la filosofía Bidfood —diversidad, conexión, innovación, sostenibilidad o confianza—.

    © Cortesía de Montagud Editores. Todos los derechos reservados.

    El recorrido comenzó con una colección de snacks —salpicón de pulpo, pastel de mejillones en escabeche, matrimonio de anchoa y boquerón, bomba de butifarra de perol— acompañados por un exquisito Pere Ventura Gran Vintage. Fue el primer destello de una noche que avanzaba entre sutilezas y metáforas.

    Una experiencia sensorial donde la alta cocina se convierte en relato y cada plato en emoción.

    El Empedrat de sepia marcó el diálogo entre mar y tierra, mientras el tártaro de atún Balfegó con remolacha curada en miso y suero lácteo representaba la valentía de reinventar lo conocido. La ostra del Delta con pepino en conserva y crema de hinojo, acompañada por Nvde Macabeu Ou de Ciment, reveló la exclusividad y la elegancia más pura.

    © Cortesía de Montagud Editores. Todos los derechos reservados.

    El paté en costra de paloma torcaz y el milhojas vegetal conectaron pasado y futuro: tradición reinterpretada y sostenibilidad emocional. Después, el rodaballo salvaje al pilpil con gel de limón negro desplegó una pureza casi ritual, seguido del fricandó de cola de vaca, plato de profundidad y memoria, acompañado por Pagos de Anguix Barrueco (Juvé & Camps).

    El broche final llegó con la manzana verde en distintas texturas, fresca y vibrante, símbolo de renovación, y una colección de dulces herbales —macaron de albahaca, gominola de mandarina y marialuisa, galleta de romero, bombón de tomillo— maridados con Dulce Enero (Altolandon, D.O. Manchuela).

    En un entorno cálido, rodeado de libros y de historia culinaria, Montagud Editores transformó su librería en un templo efímero de emociones y sabor. Porque hay experiencias que no necesitan ser explicadas. Solo vividas.

    Más artículos