BCN Fashion. (BARCELONA FASHION PRESS®).- Desde el pasado 19 de enero hasta el 4 de marzo de 2017 la sede de Marlborough en Barcelona albergará una exposición del pintor Juan Correa.
La muestra reúne un considerable grupo de obras recientes, desde 2014 hasta la actualidad, en distintos formatos y mediante el que nos adentramos en el particular mundo de este artista, caracterizado por la experimentación con la materia pictórica.
Desde sus inicios, la obra de Juan Correa ha tenido un intenso carácter arqueológico que rememora la pintura al fresco de la Antigüedad de Pompeya, Nápoles o Roma. No solamente por los colores utilizados sino también por la erosión que genera en sus obras, construidas mediante óleo, pigmentos puros, fresco, resina o polvo de mármol.
En su proceso de creación pinta y después destruye las telas que previamente había dado por acabadas. De este modo las depura, las despoja de aquello que les es innecesario.
La obra de Juan Correa hatenido un intenso carácter arqueológico que rememora la pintura al fresco de la Antigüedad de Pompeya, Nápoles o Roma.
Igual que los arqueólogos descubren en cada capa de terreno elementos que les ayudan a entender el pasado, el universo pictórico de Juan Correa está caracterizado por la superposición de capas que hacen referencia al paso del tiempo, como observamos en Juguetes del tiempo (2014). El pintor juega con una sugerente paleta de colores donde parece perderse la nitidez de los referentes. Es entonces cuando vuela la imaginación del espectador y pronto se adivinan jardines, paisajes y vegetación bajo las capas de la abstracción.

El trabajo de Juan Correa también se caracteriza por una experimentación continua. Desde el 2014 el artista empezó a realizar pintura al fresco en distintos tamaños. Una variación en su trabajo que consiste en una evolución del soporte, así como de la pigmentación y del color, acercándose más a la pintura al fresco tradicional, pero siendo igualmente presentada de forma moderna, es decir, sobre tabla e individualmente. De gran formato encontramos Despedidas (2015) o Sin título (2016); de pequeño formato La corriente (2016) o Ventolera (2016), entre otras.
Sobre Juan Correa
Juan Correa (Madrid, 1959) recibió formación académica en la Escuela de Artes y Oficios y en la Universidad de San Fernando de Madrid, donde se familiarizó con la Historia del Arte y donde asimiló conceptos que en el futuro iban a ser relevantes en su obra, tales como composición, equilibro, fuerza y materia.
Asimismo su bra se puede encontrar en numerosas colecciones e instituciones como: Arte Contemporáneo del Museo Municipal (Madrid), Banco de España, Colección Barón Ely de Rothschild, Colección Conde de Floridablanca,Colección Juan Abelló, Colección Telefónica Móviles, Colección Bodegas Marqués de Riscal, Colección TODISA, Fundació Sorigué, Colección Olor Visual, Colección Calcografía Nacional, Real Academia de San Fernando, Colección Guitarrán, o Colección Delfina Studio Trust.