Barcelona se prepara para vivir una semana histórica para la moda nupcial. La edición 2025 de Barcelona Bridal Fashion Week (BBFW) promete marcar un nuevo punto de inflexión al reunir a más de 450 firmas, el mayor número registrado hasta hoy, con una destacada presencia internacional que alcanza el 82%.
Desde Barcelona Fashion Press® entrevistamos en exclusiva a Albasarí Caro, directora del evento bridal más importante del mundo, quien nos desvela cómo BBFW ha logrado consolidarse como la cita global ineludible para descubrir las tendencias del futuro.
Con Caro analizamos además la evolución creativa de la pasarela, el compromiso con el talento emergente y los grandes nombres internacionales que este año convertirán Barcelona en la capital absoluta de la moda bridal.
Pregunta: Albasarí, Barcelona Bridal Fashion Week no para de crecer y sigue batiendo récords. Este año vemos un salto notable en participación y espacio ocupado. ¿Cuál dirías que ha sido la clave para lograr este nuevo hito?
Respuesta: Desde el primer momento entendimos que para crecer había que escuchar, adaptarse y anticipar. Hemos trabajado con una visión clara: convertir BBFW en el epicentro global de la moda nupcial, no solo como escaparate, sino como punto de conexión estratégica para diseñadores, marcas, compradores e instituciones. La clave ha sido crear un equilibrio tanto cuantitativo como cualitativo entre oferta y demanda, mejorar con especial cuidado la calidad de la experiencia del buyer, apostar por la calidad, y consolidar un modelo que combina creatividad y negocio, además del formato que junta los desfiles con el trade show. Hoy, con más de 450 firmas, muchas de ellas líderes mundiales, puedo decir con orgullo que ese esfuerzo ha dado sus frutos.

P: La internacionalización ya era elevada en las pasadas ediciones, pero en esta edición alcanza niveles históricos con un 82% de firmas extrajeras. ¿Crees que estamos en el punto más alto de reconocimiento internacional de Barcelona como capital mundial de la moda nupcial?
R: Estamos, sin duda, en un momento de altísima proyección internacional, pero no me atrevería a decir que hemos alcanzado el punto más alto. Creo profundamente en la evolución constante. Este 82% de presencia internacional es una validación del trabajo bien hecho, pero también una responsabilidad para seguir construyendo una plataforma aún más diversa, inclusiva y conectada. Barcelona, con su historia, su talento y su capacidad de inspirar, tiene todo para seguir liderando el sector bridal a nivel global.
«Las marcas necesitan visibilidad, canales de distribución, feedback real y un entorno que las escuche. BBFW ofrece todo eso: una plataforma que conecta, que impulsa el talento, y que entiende los tiempos del sector».
Albasarí Caro, directora de Barcelona Bridal Fashion Week
P: Vivienne Westwood debuta este año con un desfile exclusivo en la Bridal Night. ¿Qué significa para ti contar con una firma tan emblemática en este momento concreto del evento?
R: Es un hito que marca un antes y un después. Vivienne Westwood es símbolo de, rebeldía, romanticismo, visión, compromiso artístico y social. Que la firma haya elegido BBFW para presentar por primera vez una colección bridal en pasarela es un reconocimiento enorme a la trayectoria del evento. Es, además, un tributo a la capacidad de BBFW de inspirar incluso a los más grandes. Poder celebrar ese desfile en un lugar tan especial como el claustro de la Universidad de Barcelona, rodeados de cultura, historia y belleza, lo convierte en algo realmente inolvidable.

P: Hablando de novedades, este año la pasarela estrena un espacio innovador en el Palacio 8 de Montjuïc inspirado en el Mediterráneo. ¿Qué buscáis transmitir con este nuevo diseño?
R: Queremos que cada edición sea una experiencia sensorial, casi cinematográfica. El nuevo espacio es una inmersión en la luz, el color y la energía del Mediterráneo. El diseño escénico se inspira en artistas como Miró o Dalí, y busca envolver al visitante en una atmósfera que dialogue con la creatividad de las colecciones. Es también una metáfora: el Mediterráneo como cuna de culturas, de encuentros y de belleza atemporal.
P: ¿Cómo habéis conseguido atraer diseñadores internacionales tan diversos, desde grandes leyendas como Prof. Jimmy Choo hasta marcas emergentes de países como Ucrania o Vietnam?
R: Porque hemos construido una propuesta coherente y atractiva, que equilibra visibilidad, negocio y prestigio. Las grandes firmas valoran el nivel y la proyección del evento, y las emergentes ven en BBFW una oportunidad única para posicionarse en el mapa global. Además, tenemos un equipo comercial que trabaja mano a mano con las marcas, entendiendo sus necesidades y ofreciendo soluciones reales para cada perfil.

P: Los Barcelona Bridal & Fashion Awards buscan convertirse en los “Oscars” del sector. ¿Qué criterios son clave a la hora de valorar la creatividad en un universo tan codificado como el bridal?
R: Buscamos excelencia, autenticidad, riesgo, emoción. La moda nupcial es un lenguaje con sus propios códigos, pero eso no significa que no pueda reinventarse. Valoramos el diseño que emociona, la innovación técnica, el trabajo artesanal, y, sobre todo, la capacidad de contar una historia. Los premios quieren dar visibilidad a quienes se atreven a marcar una diferencia y empujan los límites de la industria.
«Barcelona, con su historia, su talento y su capacidad de inspirar, tiene todo para seguir liderando el sector bridal a nivel global».
Albasarí Caro, directora de Barcelona Bridal Fashion Week
P: Se habla mucho del talento local y del compromiso con las marcas emergentes catalanas en ‘The Edit Barcelona’. ¿Qué importancia tiene para BBFW potenciar lo hecho aquí, en casa, junto con la oferta internacional?
R: Es fundamental. Barcelona tiene una tradición textil riquísima y un talento joven que merece ser impulsado. The Edit Barcelona es nuestra forma de visibilizar ese potencial creativo y ofrecerle una plataforma al mismo nivel que cualquier gran firma internacional. Nuestro compromiso con lo local es también un compromiso con la identidad, con nuestras raíces, y con el valor de lo artesanal. Creemos que lo global y lo local no solo pueden convivir, sino enriquecerse mutuamente.

P: BBFW es una plataforma internacional líder en negocio. ¿En qué medida el programa Hosted Buyers, con compradores procedentes de 80 países, ayuda realmente a las marcas a abrir mercados internacionales?
R: Es una herramienta estratégica. Gracias al programa Hosted Buyers, facilitamos encuentros de alto valor entre marcas y compradores clave. No se trata solo de generar leads, sino de crear conexiones sostenibles y reales que permitan a las marcas dar un salto cualitativo en su internacionalización. Trabajamos con criterios de afinidad y potencial real de negocio, y los resultados hablan por sí solos: muchas marcas han consolidado nuevas rutas de exportación gracias a esos encuentros.
El diseño escénico se inspira en artistas como Miró o Dalí, y busca envolver al visitante en una atmósfera que dialogue con la creatividad de las colecciones.
Albasarí Caro, directora de Barcelona Bridal Fashion Week
P: Con la presencia creciente de la alta costura y nombres como Giambattista Valli o Zuhair Murad, ¿crees que Barcelona está cerca de competir con ciudades como París o Milán, históricamente epicentros de la moda global?
R: Barcelona no compite, dialoga. Tiene una identidad propia, fresca, creativa y muy conectada con el presente. La presencia de grandes nombres de la alta costura confirma que nuestra ciudad se está consolidando como un polo de atracción global. Pero no buscamos replicar otros modelos; queremos construir el nuestro, desde nuestra personalidad mediterránea, innovadora y acogedora.

P: ¿Qué necesidades tienen las marcas del sector y cómo las satisface la BBFW?
R: Las marcas necesitan visibilidad, canales de distribución, feedback real y un entorno que las escuche. BBFW ofrece todo eso: una plataforma que conecta, que impulsa el talento, y que entiende los tiempos del sector. Apostamos por la personalización, por adaptarnos a cada etapa en la evolución de una firma, y por ofrecer soluciones a medida tanto a las marcas consagradas como a las que añaden nuevas propuestas a nuestro mix de marcas.
Barcelona no compite, dialoga. Tiene una identidad propia, fresca, creativa y muy conectada con el presente. La presencia de grandes nombres de la alta costura confirma que nuestra ciudad se está consolidando como un polo de atracción global.
Albasarí Caro, directora de Barcelona Bridal Fashion Week
P: Finalmente, viendo el éxito actual de la BBFW, ¿qué esperas personalmente del futuro del evento, y cuál es tu gran sueño aún por cumplir como directora de esta semana de la moda nupial?
R: Sueño con que BBFW siga siendo el lugar donde nacen las tendencias, donde los diseñadores se atreven a imaginar el futuro, y donde las marcas descubren nuevas oportunidades de crecimiento. Mi gran ambición es consolidar el evento no solo como la cita clave de la moda nupcial y de ceremonia, sino como un referente transversal que inspire a otros sectores creativos. Y, por supuesto, seguir haciendo de Barcelona una ciudad aún más visible y reconocida en el mapa global del diseño.