lunes, mayo 12, 2025
More

    Front Row: Sassa de Osma, Bad Gyal, Sita Abellan y las influencers del momento, consagran el estatus de la Barcelona Bridal Fashion Week 

    La pasarela nupcial y capital más influyente del universo bridal redibuja su narrativa visual y se alinea con los códigos escénicos de París: formato cuadrado, escenografía blanca y una sobriedad que permite a la prenda dominar la escena. El evento se convierte en escaparate del nuevo elitismo bridal con una selección de firmas de autor y la asistencia de un selecto grupo de celebridades, entre ellas la princesa de Hannover, la cantante Bad Gyal y las it-girls Teresa Andrés Gonzalvo Marta Lozano o Alejandra Segura. 

    Este año, todas las miradas de culto en el mundo bridal han coincidido en un mismo punto geográfico: Barcelona. En la actual cartografía de la moda internacional, donde el lujo tiende al matiz, la excelencia artesanal y la exclusividad emocional, Barcelona ha emergido esta temporada como un enclave imprescindible. 

    El motivo: la Barcelona Bridal Fashion Week 2025, que ha reconfigurado su narrativa estética y a la vez  ha reunido, en su edición más ambiciosa hasta la fecha, a una constelación de figuras clave de la alta esfera social, creativa y digital.

    La organización apostó por una pasarela cuadrada, elevada y minimalista. Este concepto ha sido ampliamente desarrollado desde Chanel a Jacquemus, pasando por Loewe.

    © Barcelona Bridal Fashion Week. Vivienne Westwood Fashion Show.

    Entre columnas neo románicas y estructuras del Claustro de la Universidad de Barcelona —elegido por su valor patrimonial y simbólico— se celebró el desfile más esperado del certamen: la presentación bridal de Vivienne Westwood, firmada por Andreas Kronthaler. La ocasión atrajo a prensa internacional y compradores estratégicos, contando también con un front row de influencers con auténtico peso editorial y estético.

    Sassa de Osma, princesa de Hannover y una de las figuras más elegantes del circuito europeo, encabezó la primera fila con un estilismo que fundía sofisticación aristocrática con modernidad contenida. A su lado, Bad Gyal, icono de la escena urbana internacional, llegaba con su habitual mezcla de disrupción. A ellas se sumaron perfiles como Teresa Andrés Gonzalvo, Marta Lozano, Melissa Villarreal, Alejandra Segura y Meri Lozano, quienes asistieron como invitadas, y como embajadoras de una nueva sensibilidad nupcial que conecta con el lujo silencioso, el diseño de autor y la feminidad contemporánea con presencia digital.

    © Barcelona Bridal Fashion Week. Vivienne Westwood Fashion Show.

    Una nueva puesta en escena: precisión estética y control visual

    Este año, la Barcelona Bridal Fashion Week ha elevado el estándar escenográfico de sus presentaciones. Inspirada en los shows más depurados del prêt-à-porter parisino, la organización apostó por una pasarela cuadrada, elevada y minimalista. Este concepto ha sido ampliamente desarrollado desde Chanel a Jacquemus, pasando por Loewe, y en el caso de la BBFW la pasarela ha sido diseñada para favorecer la contemplación de la prenda sin elementos distractores. 

    Podemos decir que la idea es estimular el ojo como ventana hacia una estética más sublime. El objetivo: realzar la confección, destacar las texturas y situar la moda en el centro, como un espectáculo bridal de primer nivel. 

    © Barcelona Bridal Fashion Week. Vivienne Westwood Fashion Show.

    Este nuevo enfoque escénico potencia el diálogo entre prenda y espacio, y responde a una demanda creciente entre diseñadores y público: la de recuperar el tiempo y la mirada, alejándose de los estímulos saturados del fast fashion. El resultado ha sido una sucesión de colecciones donde la calidad de los materiales, los acabados hechos a mano y la libertad compositiva se han convertido en el verdadero lenguaje del lujo.

    Influencia digital con capital simbólico

    Lejos de ser una simple cita de networking o presentación comercial, la BBFW 2025 ha sido un termómetro del poder prescriptor que ejercen hoy las influencers de alta gama. Figuras como Sita Bellan, Eugenia López-Fonta, Marta Pombo o Itziar Aguilera  protagonizaron los flashes de la prensa acreditada: sus redes sociales replicaron en tiempo real cada silueta, cada textura, cada detalle artesanal, amplificando el alcance del evento más allá del front row.

    La BBFW 2025 ha sido un termómetro del poder prescriptor que ejercen hoy las influencers de alta gama. Sus redes sociales han amplificado el alcance del evento más allá del front row.

    © Barcelona Bridal Fashion Week. Vivienne Westwood Fashion Show.

    En esta edición, las influencers además de invitadas fueron curadoras de tendencias, consultoras emocionales del nuevo lujo y, sobre todo, portavoces de un estilo de vida que fusiona moda y narrativa visual en el mundo de las novias. En sus perfiles, el desfile no se redujo a ropa: se convirtió en contenido aspiracional.

    Esta edición de la BBFW marca un antes y un después en la proyección internacional del evento. Su capacidad para reunir a casas con ADN independiente y a públicos tan diversos como exigentes —desde insiders de la moda hasta realeza europea—, confirma que el sector nupcial vive una sofisticación sin precedentes. Y que Barcelona ha encontrado, en la moda bridal, un nicho de prestigio desde el que hablarle al mundo con acento propio.

    Más artículos

    spot_imgspot_img