El pasado jueves 25 de septiembre, Camper celebró la reapertura de su tienda insignia en Carrer de València 249, en pleno corazón del Eixample barcelonés, con una convocatoria que reunió a influencers, creativos y jóvenes referentes de la escena local.
El nuevo espacio, concebido por el diseñador barcelonés Max Enrich, se presenta como una “caja de zapatos a tamaño humano”, una metáfora visual que juega con el surrealismo y la identidad experimental de la firma. Desde el exterior, una gran ventana invita al visitante a observar y luego sumergirse en el universo Camper, un entorno donde el diseño se convierte en experiencia sensorial.

En el interior, paneles de abedul cubren paredes, suelos y techos, generando una atmósfera cálida y serena que refleja la luz natural. Líneas de acero inoxidable estructuran la colección, mientras que un mueble escultórico de fibra de vidrio combina funcionalidad y diseño, actuando como asiento y como extensión del área expositiva.
El recorrido culmina en el altillo de CAMPERLAB, un espacio audaz, experimental e impredecible, donde la moqueta azul texturizada rompe con la calma del nivel inferior. Dos mundos distintos —la serenidad y la provocación— conviven bajo un mismo techo, reflejando el espíritu libre y vanguardista de la marca mallorquina.

Con esta reapertura, Camper reafirma su compromiso con la creatividad, la artesanía y la innovación, consolidando su presencia en Barcelona con un espacio que trasciende la tienda tradicional para convertirse en una instalación de diseño contemporáneo.
Max Enrich, creador del proyecto, se caracteriza por difuminar las fronteras entre lo funcional y lo estético. Su enfoque, guiado por la intuición y el uso de materiales naturales —como la piedra, la madera o el cristal—, se aleja de las tendencias efímeras para crear piezas que habitan el límite entre el arte y el diseño. Su colaboración con Camper materializa esa búsqueda constante de equilibrio entre belleza, forma y emoción.

En esta nueva etapa, Camper Barcelona se convierte en una experiencia sensorial que fusiona arquitectura, diseño y cultura, invitando a redescubrir la marca desde una perspectiva más íntima y artística.
