lunes, octubre 13, 2025
More

    Leche de Tigre: la esencia del Perú conquista Barcelona con alta gastronomía y coctelería de autor

    El restaurante Leche de Tigre se consolida en Sant Gervasi como un referente de la cocina peruana en Europa. Su propuesta fusiona sabores tradicionales, técnicas contemporáneas y una coctelería de autor basada en destilados peruanos. Una experiencia sensorial que celebra la diversidad y la riqueza cultural del Perú.

    En una ciudad que abraza la diversidad culinaria como parte de su ADN, Leche de Tigre se ha consolidado como uno de los templos gastronómicos más auténticos y sofisticados dedicados a la cocina peruana en Barcelona. Un espacio que invita a descubrir las múltiples “Cocinas del Perú” —criolla, chifa, nikkei, bachiche, novoandina y regional— con una mirada contemporánea y respetuosa con las raíces.

    Desde su fundación en 2019 por José Manuel von Bischoffshausen y Alexis Mastrokalos, junto al reconocido chef Dieter Westphalen, el proyecto ha evolucionado desde su primera ubicación en el barrio de Gràcia, donde destacó por su espíritu street food y su vibrante coctelería, hasta su actual local en Sant Gervasi, donde la propuesta alcanza un nuevo nivel de madurez y elegancia.

    © Cortesía de Leche de Tigre. Todos los derechos reservados. Ají de Gallina.

    El restaurante combina una arquitectura interior sobria, cálida y elegante, inspirada en las distintas regiones del Perú, con un servicio cercano, educativo y apasionado, que explica al comensal los ingredientes, tradiciones y migraciones culturales que dieron forma a una de las gastronomías más ricas y diversas del mundo.

    En la carta, la experiencia se despliega en forma de clásicos reinterpretados y creaciones de autor. Los imprescindibles como el Ceviche del Callao —con corvina salvaje, leche de tigre de ají amarillo y chicharrón de pescado— o el Lomo Saltado, elaborado con solomillo de ternera al wok y salsa sillao-ostión, conviven con platos semanales fuera de carta que reinterpretan recetas tradicionales con técnicas actuales.

    © Cortesía de Leche de Tigre. Todos los derechos reservados. Salqa Negroni.

    Las Causas limeñas, el Tiradito Ponja o el Ají de gallina completan una propuesta que es, ante todo, una celebración del sabor. La experiencia continúa en la barra, donde la coctelería de autor se convierte en un pilar fundamental. Elaborada con destilados peruanos y macerados caseros, su carta combina creatividad, historia y equilibrio.

    Desde el Pisco Sour Clásico, con Pisco quebranta Huamaní, lima y clara de huevo, hasta el Bachiche Sour, con albahaca y un toque de wasabi, cada cóctel es un viaje sensorial. Entre los más celebrados, destacan el Tunche, con Salqa azul, cordial de tumbo y lima; el Waita, una delicada mezcla de pisco macerado en arándanos, licor de violetas y tónica; y el Salqa Negroni.

    © Cortesía de Leche de Tigre. Todos los derechos reservados. El chef Dieter Westphalen.

    Los postres cierran el recorrido con la misma pasión por el detalle. El recomendado Suspiro de lúcuma, con manjarblanco, brownie de cacao del Amazonas y merengue crocante de café de Chanchamayo, o el imprescindible Cinco Leches, con ron Cartavio y chips de almendras, son la culminación perfecta de una experiencia que combina autenticidad y sofisticación.

    En Leche de Tigre no se come: se aprende, se comparte y se viaja. Cada plato, cada copa y cada gesto en sala buscan acercar al comensal a la esencia del Perú, a sus contrastes, a su mestizaje y a su memoria. Por eso, más que un restaurante, Leche de Tigre es una embajada gastronómica que logra emocionar y educar a partes iguales.

    Leche de Tigre
    Carrer de Casanova, 262
    08021 Barcelona

    Más artículos

    spot_imgspot_img