BCN Fashion. (BARCELONA FASHION PRESS®).- Hasta el 5 de septiembre de 2016, la Fundación Louis Vuitton dedicará sus espacios al panorama artístico chino, y este 27 de enero ha presentado la exposición «Bentu, artistas chinos en un tiempo turbulento y en transformación», además de una selección de obras de artistas chinos de la colección propia y varios eventos multidisciplinares.
Bentu: La madre patria. En el arte contemporáneo chino, este término no connota nacionalismo. Más bien representa un concepto dialéctico que apunta a reconciliar lo local y lo global en un redescubrimiento universalista y crítico de su identidad. Este término es eje central de la investigación de muchos artistas, comisarios y académicos en la China de hoy.
La exposición presenta conjuntamente a 12 artistas de diferentes generaciones que viven en el continente chino. Usando una amplia variedad de técnicas y medios, enlazando desde la tradición local y la cultura hasta las tecnologías de vanguardia – algunas veces asociándolas y otras enfrentándolas -, estos artistas revelan la complejidad de una sociedad en permanente mutación.
Las obras destacan el estado actual de la economía y la ecología y, de una forma más notable, la transformación de la relación entre la ciudad y el campo. También presentan algunas cuestiones relativas a la identidad.
La selección de obras tiene como objetivo llamar la atención sobre el carácter multiforme de la producción en un país que ha sufrido un rápido desarrollo y que se afirma a través de individuos extraordinarios más que de movimientos específicos.
Listado de artistas: Cao Fei, Hao Liang, Hu Xiangqian, Liu Chuang, Liu Shiyuan, Liu Wei, Liu Xiaodong, Qiu Zhijie, Tao Hui, Xu Qu, Xu Zhen, Yang Fudong.
Sobrela Fundación Louis Vuitton La Fundación Louis Vuitton es una iniciativa cultural privada, que nació en el año 2006 a iniciativa de BernardArnault. La fundación centra sus recursos en patrocinar y fomentar el arte, además de la cultura contemporánea. El objetivo es claro: promover la creación artística, tanto a nivel nacional como internacional.
El responsable de diseñar la gigantesca obra, sede de la fundación, es el afamado arquitecto Frank Gehry. Su estilo arquitectónico ofrece un enfoque diferente para la construcción de edificios aparentemente convencionales. Su técnica se caracteriza por jugar con la gravedad, el despliegue de volúmenes que desafían las nubes. De forma innovadora causa roturas visuales que desafían las reglas de la arquitectura.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR