domingo, mayo 28, 2023
More

    Tracatrá, el nuevo templo gastronómico de las tapas, la rumba y las flores, en el centro de Barcelona

    Las tapas, la rumba y las flores son las protagonistas del nuevo restaurante Tracatrá ubicado en pleno centro de Barcelona.

    Con un concepto gastronómico de tapas, platillos y animación con rumba catalana, el restaurante es un claro homenaje a la Barcelona moderna y cosmopolita del 92.

    De la mano del chef David Barba, la carta se basa en el concepto de cocina catalana y española, por lo que lo más importante es el producto, la materia prima de calidad y su sabor.

    © Tracatrá Barcelona

    Tracatrá trabaja con producto de proximidad y de mercado abastecido por los mejores proveedores de Cataluña y algunos del resto de España, y cuentan con un obrador marimonti propio en el que elaboran todo el pan de masa madre, pastas y helados artesanos.

    La propuesta estrella del restaurante son las tapas clásicas de Barcelona y tapas de autor. La carta de Tracatrá se divide en 8 apartados: los Molletes de Antequera, las Tapas de Barcelona, las Tracatapas, la Huerta, la Lonja, las Carnes, para Veganos, y los Postres.

    © Tracatrá Barcelona

    En cuanto a los Molletes de Antequera, destacan el de calamar de playa con all i oli, y el de chistorra con all i oli.

    De las Tapas de Barcelona, las clásicas como el Pa de pagès con tomate, el Jamón Ibérico de bellota Cinco Jotas, los boquerones hechos en casa con limón y chardonnay, y las patatas bravas de toda la vida.

    © Tracatrá Barcelona

    A tener en cuenta también las croquetas de jamón ibérico y de gamba y bacalao, el pescaíto frito de la Lonja, el pulpo gallego con patatas confitadas, perfumado con pimentón de la vera y aceite de arbequina, y los calamares a la andaluza.

    Sin olvidarnos de las Gildas de contrastes con anguila ahumada, o la famosa bomba del Tracatá con rabo de toro.

    © Tracatrá Barcelona

    En el apartado de las Tracatapas, imprescindibles los arroces, los canelones de rustido a la Barcelonina, la tortilla de patatas y cebolla con huevos de Calaf, el mar y montaña de pollo de payés con cigalas Josep Plà; y la Tracaburger con ternera de Girona, queso de la Cerdanya, con cebolla de Figueres confitada y condimentada con especias de Peret.

    © Tracatrá Barcelona

    En la Huerta, hay que probar la Burratina del Velissima, la esqueixada de bacalao con tomate y aceitunas negras, y la ensalada de buey de mar de las rías Gallegas.

    En la Lonja, no podían faltar las ostras de Normandía nº2 (la belle huïtre), las gambas rojas de la costa catalana, y la Cigala Gallega “00”.

    © Tracatrá Barcelona

    En cuanto a las carnes, recomendamos el entrecotte de vacas felices gallegas con pimiento y patata eco, y el Solomillo de Navarra con foie, puré de apionabo-manzana y crumble de pecana.

    Para los veganos, encontramos propuestas como las croquetas de setas, las bravas veggies, el arroz de alcacachofas braseadas, y la parrillada de verduras con salsa romesco.

    Y en cuanto a los postres, todos ellos caseros, la crema catalana caramelizada con carquiñolis, la tarta de queso, o el souflé de chocolate, además de los helados artesanales italianos.

    © Tracatrá Barcelona

    El espacio de Tracatrá está dividido en 4 partes: la floristería por la cual se entra al interior, homenajeando de esta manera a la Rambla de las flores; la barra y las mesas altas que establecen el corazón del espacio y están decoradas con elementos modernistas y típicos de la ciudad de Barcelona; la zona tablao rumbero, donde se sirven las mejores copas y cócteles y por último, el comedor, con mesas bajas e inspirado en la Plaça Reial.

    Además de una deliciosa propuesta gastronómica, Tracatrá cuenta también con una oferta de entretenimiento que hará bailar a los comensales hasta altas horas de la madrugada. 

    © Tracatrá Barcelona

    Los del barri son un grupo de gente de diferentes barrios que por un motivo u otro siempre están en Tracatrá (artistas, trabajadores, clientes, dueños de la floristería…), personajes que se han convertido en la esencia del restaurante y que hacen disfrutar al público presente con sus espectáculos y shows. 

    La propuesta musical está centrada en la música española, sobre todo en la rumba catalana y en sus raíces, el flamenco, la salsa y el rock.

    Abierto todos los días de 12:00h a 2:00h
    Viernes y Sábado de 12:00h a 3:00h
    Ronda de St. Pere, 7, 08010 Barcelona

    T. 936 29 18 67

    Más artículos

    spot_imgspot_img

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

    Aviso de cookies