lunes, mayo 26, 2025
More

    El MNAC se llena de glamour y rostros conocidos en la gala People in Red más internacional hasta la fecha

    El Museu Nacional d’Art de Catalunya ha acogido la 15ª edición de la gala People in Red, que ha reunido a 800 asistentes y recaudado 978.456 euros para la Fundación Lucha contra las Infecciones. La noche ha contado con actuaciones de Rufus Wainwright y Rigoberta Bandini, una cena de Nandu Jubany y la presencia de destacadas personalidades del ámbito político, cultural y empresarial. Un encuentro en el que la solidaridad y la ciencia se han unido por una causa común.

    Bajo el cielo sereno de Barcelona, la escalinata del MNAC se vistió de gala para acoger la 15ª edición de la People in Red, la gran cita solidaria impulsada por la Fundación Lucha contra las Infecciones. La noche del lunes 12 de mayoreunió a cerca de 800 asistentes, entre rostros destacados del panorama cultural, político, empresarial y social, que no quisieron faltar a un evento que, además de su elegante puesta en escena, logró recaudar 978.456 euros destinados a avanzar en la investigación contra enfermedades infecciosas.

    Con un enfoque cada vez más internacional, la gala dio un paso firme al contar por primera vez con la participación de un artista global: el aclamado Rufus Wainwright, que emocionó al público con su voz y su piano en un set íntimo que incluyó su icónica interpretación de Hallelujah.

    © Todos los derechos reservados. @gilayats

    La catalana Rigoberta Bandini aportó el punto vibrante con su nuevo tema Pamela Anderson, además de un segundo momento musical antes del inicio de la cena. La noche terminó entre cócteles de autor preparados por Manel Vehí (Boia Nit Events) y una sesión musical a cargo del DJ Fede Sardà.

    La velada, conducida por el tándem carismático formado por Sílvia Abril y Andreu Buenafuente —bajo la dirección artística de El Terrat—, se convirtió en una experiencia escénica completa gracias, también, a la compañía La Fura dels Baus, que ofreció una performance aérea cargada de simbolismo desde la terraza del museo: ‘El Fénix y el pájaro’, una metáfora de renacimiento que sirvió como alegoría a los 15 años de esta lucha científica.

    © Todos los derechos reservados. @gilayats

    Nombres como Martina KleinÁlex CorretjaMarc y Aina ClotetNatalia SánchezMiguel Ángel MuñozHiba AboukPatry MonteroAlbert BaróDulceidaLaura EscanesMarta Díaz o los periodistas Marc Giró y Jordi Basté fueron algunos de los muchos que pasearon por la alfombra roja de la solidaridad.

    También lo hicieron pesos pesados del tejido institucional y empresarial del país, como Markus Haupt (Seat y Cupra), Tatxo Benet (Mediapro) o Emilio Rousaud (Factor Energía), entre otros muchos.

    © Todos los derechos reservados. @gilayats

    La experiencia gastronómica, en manos del chef con estrella Michelin Nandu Jubany y su equipo, estuvo a la altura del evento: una cena sofisticada, de producto, pensada para emocionar también al paladar. Todo ello en un escenario privilegiado, con las vistas nocturnas de la ciudad como telón de fondo.

    La Fundación Lucha contra las Infecciones, liderada por los doctores Bonaventura Clotet y Roger Paredes, aprovecha este encuentro para visibilizar los múltiples frentes abiertos en la batalla científica contra el VIH, la COVID persistente, las infecciones respiratorias y otras enfermedades que afectan de forma más cruda a colectivos vulnerables. Entre sus últimos avances destaca un estudio sobre la variante más letal de la mpox, publicado en The Lancet, y un proyecto de evaluación geriátrica para mejorar la calidad de vida de pacientes con VIH. También se trabaja activamente en la prevención de pandemias como la gripe aviar.

    © Todos los derechos reservados. @gilayats

    El impacto de esta labor no sería posible sin el respaldo de un sólido entramado de entidades colaboradoras. Empresas como Fundación SEAT CUPRAGrifolsOsborne ClarkeFundació «la Caixa»MesoesteticNieves EnergiaMAC y Eurofirms, entre otras, sostienen esta causa desde el compromiso corporativo y la sensibilidad social.

    People in Red vuelve a demostrar que cuando la ciencia, el arte, la cultura y la sociedad se alinean, el impacto puede ser tan profundo como transformador. Porque, como recordó uno de los discursos de la noche, todos —sin excepción— sufriremos alguna infección a lo largo de la vida. Y es precisamente ahí donde reside la urgencia de seguir investigando.

    © Todos los derechos reservados. @gilayats

    Más artículos

    spot_imgspot_img